Clica sobre la imatge per a veure el video

II MANIFIESTO DE ARÉN¡¡¡NO AL AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE LA LÍNEA DE FORADADA DEL TOSCAR - POBLA DE SEGUR!!!
¡¡¡NO A LAS AUTOPISTAS ELÉCTRICAS EN EL ALTO ARAGÓN Y EL PALLARS!!!
¡¡¡PUEBLOS VIVOS!!!Plataforma Unitaria Contra la Autopista EléctricaAlgunos están empeñados en destruir todo lo que esta a su alcance por dos duros.
Cuando instalaron la línea de alta tensión a 220 kV. Forada del Toscar-Pobla de Segur, a finales de los años 60, aprovecharon el poder que les otorgaba “la mano dura” de la Dictadura y la desinformación a la que estaban sometidos los vecinos. Aquel trazado expoliaba, una vez más, la riqueza del Prepirineo y creaba una cicatriz de 55 km. sin que sus habitantes pudieran decir lo que pensaban.Hoy, como ayer, RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REESA) nos amenaza con el Proyecto de Repotenciación de la Línea de Alta Tensión Foradada-Pobla. Su excusa es la de mejorar la calidad del servicio eléctrico a las personas, pero lo que persiguen realmente es incrementar su cuenta de resultados con el “mercadeo” internacional de la electricidad.El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino nos dio la razón obligando a Red Eléctrica de España a presentar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su proyecto de Repotenciación de la Foradada-Pobla, y le instó a que atendiera a las demandas de la sociedad civil, organizada legalmente, para que separara las pilonas y los cables de los núcleos habitados. Una vez más Red Eléctrica se burla de los ciudadanos y presenta un EIA en el que no sólo no presenta alternativas para separar el trazado de los pueblos, sino que mantiene su objetivo inicial de trazado.
Red Eléctrica busca hoy la connivencia con los alcaldes de los diferentes territorios afectados para que le den el visto bueno a su proyecto. Saltándose todo principio ético y de Responsabilidad Social Corporativa, Red Eléctrica obvia a las organizaciones sociales y sienta a los alcaldes a su mesa sin contar con otros agentes sociales interesados, igual no tan dóciles. No nos dejemos engañar por los alcaldes y exijamos a estos a que estén a la altura de sus obligaciones, que no se conviertan en patéticos títeres de la empresa eléctrica y que defiendan con uñas y dientes los intereses de las personas que habitan en los pueblos. Los ciudadanos no olvidamos los gestos.En estos días un nuevo peligro amenaza nuestros territorios: el Fracking o Fractura Hidráulica. Esta técnica de extracción de gas del subsuelo, altamente contaminante de las aguas de los acuíferos y de los ríos, ha sido prohibida en multitud de países europeos, entre los que se encuentran nuestros vecinos franceses, y actualmente está siendo rechazada por un buen número de Comunidades Autónomas del Estado Español y por los ciudadanos, que ven hipotecar su futuro y el de sus hijos gracias a una equivocada política de aprovechamiento de los recursos naturales por parte de corporaciones empresariales sin escrúpulos.
Por todo ello,
PEDIMOS:
- Instamos al Gobierno de España y a las Administraciones Autonómicas y Locales a que salvaguarden la salud y el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas por encima de los intereses macroeconómicos de ciertas empresas que sólo benefician a los que más tienen.
- De esta manera el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino deberá desechar un proyecto que no sólo supone un tremendo impacto medio ambiental (ya que afecta a territorios de de la Red Natura 2000, zonas ZEPA y LIC), sino que supone un GRAVE impacto en la salud en los habitantes de las zonas afectadas.
- El Estudio de Impacto Ambiental no recoge ninguna de las sugerencias propuestas por la sociedad civil para desplazar la línea existente de los núcleos habitados, que en algunas pueblos no supera los 8 metros de distancia. Exigimos a Red Eléctrica que busque y ejecute alternativas al trazado presentado en su Estudio de Impacto Ambiental, evitando los núcleos habitados.
- Solicitamos mayor transparencia y diálogo con las administraciones locales, comarcales, provinciales y autonómicas, con los afectados y con la Plataforma.
- Que los ayuntamientos paralicen la BARBARIE de la FRACTURA HIDRÁULICA en nuestros territorios, paralizando de inmediato todos aquellos permisos de investigación y extracción que se sitúen en nuestras tierras.
¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
- Tienes el poder de tu Voto en tus manos. A la hora de emitirlo, valora la actitud de CIERTOS PARTIDOS POLÍTICOS, que, en connivencia con los intereses ECONÓMICOS, no entienden de la salud ni del bienestar de la mayoría.
- Envía una carta al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, MMARM, Plaza San Juan de la Cruz S/N, 28071, Madrid), mostrando tu desacuerdo.
ZONAS AFECTADAS EN CATALUÑA (LLEIDA)LA POBLA DE SEGUR, CONCA DE DALT Y TREMP.
ZONAS AFECTADAS EN ARAGÓN (HUESCA)ARÉN, SOPEIRA, ISÁBENA Y FORADADA DEL TOSCAR
MÁS INFORMACIÓN:
http://autopistaelectricano.blogspot.com/
http://laterretaelectrica.blogspot.com/